
¿cómo hacerlo? ¿qué plazo tengo? ¿a quien hay que dirigirlo?
La respuesta a esas preguntas, pinchando en este enlace de la Universidad de Cádiz:
http://www.uca.es/web/servicios/acceso/Selectividad/index_htmlLa respuesta a esas preguntas, pinchando en este enlace de la Universidad de Cádiz:
Lo que me ha parecido más importante, paso a copiarlo directamente del enlace:
"Los alumnos dispondrán de un plazo de tres días hábiles, desde la publicación de las calificaciones, para:
- Solicitar doble corrección ante el presidente del tribunal de los ejercicios en los que considere incorrecta la aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección. Las reclamaciones contra las calificaciones otorgadas deberán especificar qué materias o preguntas se reclaman, así como los criterios de evaluación que se estimen no tenidos en cuenta. Los ejercicios sobre los que se haya solicitado la revisión serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. La nueva calificación del ejercicio será la media aritmética de ambas correcciones. Si entre las dos correcciones anteriores existiera una diferencia de tres o más puntos, automáticamente se encargará a otro tribunal la corrección del ejercicio, siendo la nota de esta última corrección la calificación definitiva del ejercicio.
No obstante lo anterior, quienes después de la doble corrección aún deseen reclamar ante la Comisión Coordinadora de la Prueba de Acceso, podrán hacerlo en el plazo de tres días hábiles contados a partir de la publicación de la nota correspondiente a la citada doble corrección.
- Reclamación: los alumnos podrán presentarla, en el mismo plazo señalado en el apartado anterior, directamente ante la comisión organizadora sobre la calificación otorgada tras la primera corrección, en cuyo caso quedará excluida la posibilidad de solicitar la segunda corrección.
La resolución adoptada por la comisión organizadora pondrá fin a la vía administrativa.
Si algún alumno deseara subir la calificación definitiva para el acceso a la Universidad, podrá presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias, ordinaria y extraordinaria. La calificación global obtenida en las convocatorias para mejorar nota se tendrá en cuenta únicamente si es superior a las otorgadas anteriormente. "
(por cierto, la imagen procede de una magnífica película de Ciencia-Ficción en donde la Genética juega un papel relevante: GATTACA. ¿no recuerda nada esa "extraña" escalera de caracol?....)
(por cierto, la imagen procede de una magnífica película de Ciencia-Ficción en donde la Genética juega un papel relevante: GATTACA. ¿no recuerda nada esa "extraña" escalera de caracol?....)
No hay comentarios:
Publicar un comentario